Café y salud intestinal: cómo puede ayudarte a mejorar tu digestión
Una mirada científica a un hábito diario
¿Sabías que tu taza de café puede tener un impacto positivo en tu salud digestiva? Más allá de su aroma y sabor, el café ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre la microbiota intestinal, el tránsito digestivo y el bienestar general.
En este artículo te contamos, con respaldo científico, cómo el café puede convertirse en un aliado natural de tu sistema digestivo.
.
.
Café y microbiota: un vinculo sorprendente

Favorece una microbiota intestinal saludable
Un estudio reciente publicado en Nature Microbiology (2024) analizó la microbiota de más de 22.000 personas. Los resultados mostraron que quienes consumían café —incluso sin cafeína— presentaban una mayor abundancia de Lawsonibacter asaccharolyticus, una bacteria beneficiosa asociada a efectos antiinflamatorios y mejor tránsito intestinal.
Estimula el tránsito intestinal
El café tiene un efecto laxante suave, ideal para personas con tendencia al estreñimiento. Esto se debe a que estimula tanto la secreción gástrica como el movimiento del colon, favoreciendo una digestión más eficiente.
Además, su contenido en polifenoles y fibra dietética ayuda a mantener un equilibrio saludable de bacterias intestinales.


Apoya el equilibrio hormonal en mujeres
El intestino está estrechamente conectado con la regulación hormonal, y una microbiota diversa y saludable puede tener un efecto positivo en el metabolismo de hormonas como el estrógeno. El café, al mejorar la diversidad bacteriana, podría apoyar indirectamente la salud hormonal femenina.
.
.
¿Cuánto café se recomienda?
Como en casi todo en nutrición, la clave está en la dosis. Aunque el café puede aportar beneficios, un consumo excesivo puede generar molestias digestivas, nerviosismo o problemas para dormir. Por eso, te dejamos una guía rápida para encontrar tu punto ideal:
1 a 3 tazas al día es la cantidad asociada a beneficios digestivos.
Evita exceder las 4 tazas si eres sensible a la cafeína o tienes problemas de acidez.
El café descafeinado también aporta beneficios, gracias a sus antioxidantes.
¿Y si tengo molestias digestivas?
Si notas que el café te sienta mal —ya sea por acidez, hinchazón o malestar digestivo— no estás solo. En personas con síndrome del intestino irritable, gastritis o reflujo, es común que el café, sobre todo en ayunas o en exceso, genere molestias.
Una opción puede ser probar con café descafeinado, de tueste claro y siempre acompañado de comida. Pero lo más importante: si algo no te sienta bien, no fuerces su consumo solo porque “es saludable”. Cada cuerpo es diferente, y lo que le sienta bien a uno, puede no funcionar en otro.
Ante cualquier duda o síntoma digestivo, lo mejor es retirarlo temporalmente y consultarlo con nosotros o con un profesional de confianza.
.
Conclusiones
El café no solo es una bebida Más allá de su aroma y efecto estimulante, el café podría tener un papel interesante en tu salud digestiva. Estudios recientes muestran que su consumo se asocia con una microbiota más saludable, especialmente por favorecer bacterias con efectos antiinflamatorios.
Disfrutar de una o dos tazas al día, dentro de una alimentación equilibrada, puede ser un hábito sencillo con beneficios reales para tu intestino.
Eso sí, cada persona es diferente: si tienes molestias digestivas frecuentes, es importante analizar tus hábitos de forma individual. En Genki te acompañamos en ese proceso.
Comentarios
Deja una respuesta